lunes, 23 de septiembre de 2019

Calypso

Calypso

Tatiana Lobo
Capítulo: Eudora


Personajes

Eudora: Es la hija de Amanda y Plantitáh. De niña es muy curiosa, obediente, con un temperamento materialista. Es escéptica, con mucha imaginación. Es la mejor de su clase. A los catorce años fue a estudiar a Panamá. Le dieron el puesto de maestra en Parima. Se casó con Lorenzo Parima pero nunca se culminó el matrimonio. Tuvo una hija producto del desenfreno, fuera del matrimonio a quien llamó Matilda.

Lorenzo Parima: Se le despertó la pasión, la lujuria que tenía dormida por Amanda cuando observó a Eudora comiendo confites en el comisariato, por lo tanto, se le considera pedófilo. Desde ese momento empezó a tramar la forma de asesinar a su esposa Miss Daisy. Logra casarse con Eudora después de sacar de su camino al novio de esta, Tommí Fergusson quien muere en Vietnam. Se va del pueblo porque siente el espíritu de Plantintáh y dice que no lo deja en paz. Pone una oficina en el centro de Limón. Se aprovecha de las necesidades que tienen los vecinos de Parima   y compra las tierras a muy bajos precios, creciendo con esto su capital.

Tommí Fergusson: Es el mejor amigo de Eudora cuando eran niños. Cuando Eudora regresó de Panamá se enamoraron y decidieron casarse, pero Lorenzo lo convence para que se marche a Limón a hacer dinero para mantener ese matrimonio. Se dedicó a tomar licor y gastar las ganancias en los prostíbulos de la Olga y esta le da la idea de que se reclutara y fuera a luchar a Vietnam. Muere lejos de su país.

Mr. Browls. Es un escritor que decide vivir en Parima Bay y terminar su novela. Se enamora de Priscilla Taylor y la embaraza, pero como es casado en Estados Unidos no puede ofrecerle matrimonio, por lo tanto, los padres de Priscilla la echan del hogar y estos se van a vivir juntos. Cuando nace la criatura al ver que es una negra albina nadie la quiere. Priscila le deja la hija a Browls y este decide dejarla en la casa de miss Emily. Nunca termina de escribir la novela y se interna en la montaña cuando se separa de Priscilla y ahí se enferma y muere antes de llegar al hospital.

Priscilla Taylor: Era muy vaga no cooperaba con los oficios de la casa, se dedicaba a cuidar de sus uñas y de su apariencia. Se une a Mr. Browls y tiene una hija cuyo nombre es Stella.

Miss Daisy: Esposa de Lorenzo, sufre varios atentados por parte de su esposo para quitarla del camino y poder casarse con Eudora, pero Stella se convierte en su protectora. Construye un hotel para hacer más dinero. Muere de un infarto y de esa forma le deja el camino libre a su esposo.

Miss Emily: Adopta a Stella y la instruye para que proteja a Eudora y realice el baile de la Pocomía. Cae en cama y trance. No vuelve a ser la misma, cada día es más débil y pierde el interés por vivir.

Plantitáh: Es un espíritu que según Lorenzo no lo ha dejado en paz. Logra echar de Parima Bay a Lorenzo. Cuenta que hizo un viaje por África y que las cosas ya no eran como antes. Regresa para proteger a Matilda, porque durante su viaje dejó desprotegida a Eudora. Se le aparece a su nieta y conversa con ella.

Stella Taylor: Es la negra albina hija de Mr. Browls y Priscila. Ambos la abandonan por su condición rara. Es adoptada por miss Emily, la instruye en el baile de Pocomía y a hablar con el espíritu de Plantintáh. Colabora en proteger a miss Daisy de todos los atentados que le ha hecho Lorenzo. Realiza el baile en varias ocasiones para ayudar a Eudora y para que regrese Plantintáh. Es adicta al licor.

Pedos de Ángel y Juana la Loca: Son unos delincuentes que llegaron a Parima Bay y en una de las actuaciones deciden robar el dinero del comisariato y el hotel, causándole la muerte a Miss Daisy.

Narrador: Omnisciente, narra en tercera persona, conoce todo el mundo narrado, lo que sienten y piensan los personajes. 

Ejemplos:

1- “El escritor murió antes de llegar al Puerto. Se fue sin que nadie lo llorara, sin dejar ningún vacío en ningún lugar, tan solo como llegó, despidiéndose de la vida con la mirada errática y asombrada de quien no reconoce el entorno porque se le han perdido los anteojos”

2- “Eudora estaba en su casa el día en que llegaron Pedos de Ángel y Juana la Loca. Eran las últimas horas diurnas de un día de noviembre y el tiempo estaba fresco. Él tenía el brazo izquierdo cubierto de relojes robados del codo a la muñeca, y ella era rubia e iba envuelta en una sábana blanca y parecía la Virgen María”

Estilos discursivos

A-      Directo: El narrador cede la palabra a los personajes por medio de el guion introductorio de diálogo o las comillas.
_Lorenzo es la persona más generosa del mundo_ atizaba la Olga.”
_ ¿Estás segura de que tienes dinero suficiente? _ preguntó.

B_ Indirecto: El narrador habla por los personajes.
“Los ingenieros dijeron que no podía hacerse la exploración sin máquinas y las máquinas…
“Stella contó que había visto a Plantintáh cuando vino a llevarse el alma de miss Emily…

Espacios

Físico: La obra se desarrolla en Parima Bay, un lugar del Caribe. Se cultiva cacao, banano y lo que se necesita para vivir. Este lugar va evolucionando y prospera en comercio.

Ecológico: Este lugar montañoso sufre el flagelo del progreso y con ello la tala de montañas enteras, árboles enormes y frondosos de maderas duras para hacer el camino propuesto por Lorenzo que uniría a Parima Bay con la civilización. Los cultivos del cacao se enferman y son devastados. Los pueblerinos empiezan a perder sus tierras por motivo de que sus cultivos se pierden y quedan muy endeudados y así empiezan a vender sus tierras.

Político: Este pueblo fue visitado por el gobernador del Puerto y su esposa para la inauguración de la carretera que uniría Parima Bay con la civilización. Trajeron un fotógrafo y repartieron ejemplares de la Carta Magna.

Educativo: Se da la educación primaria y en el caso de Eudora que tiene la oportunidad de estudiar en Panamá, la secundaria. Este pueblo tiene una maestra nativa muy actualizada y dedicada a sus estudiantes. Esta maestra utiliza instrumentos y didácticas que el Ministerio de Educación no aprueba. Les imponen el inglés clásico.

Psicológico: Se da una mal sana pasión atormentada por parte de algunos personajes. Se rescata el dolor por parte de alguno de ellos, pero en dirección errónea, ya que, es un dolor insaciable provocado por la pasión que se produce dentro de su ser por llegar a cumplir sus deseos inalcanzables. Es un dolor tormentoso que hace que los personajes como Eudora, Lorenzo y miss Emily pierdan la cordura.

Ético: En este espacio predominan los antivalores como la promiscuidad, la infidelidad, la lujuria, el voyerismo, la pedofilia, el homosexualismo, entre otros. Por ejemplo: Eudora era una mujer muy activa sexualmente y paran saciar sus deseos le era infiel a su esposo con cualquier persona que se encontrara en su camino. Estuvo con hippies, extranjeros, negros y blancos, de todas las razas. En una ocasión tuvo una relación lésbica con una extranjera que se enamoró de ella. En el caso de la lujuria se da con los personajes Lorenzo y la esposa del gobernador que visitó Parima Bay para la inauguración de la carretera. Lorenzo continúa con sus conductas voyeristas en este caso enamorado de Eudora desde niña.

Religioso: Se da la primera iglesia bautista que deja de lado los ritos de la Pocomía y al desaparecer el Africano la católica.

Social: Se denuncian muchos antivalores y actos deshonestos por parte de los personajes. Es una sociedad manchada por la ambición de Lorenzo que no se sacia y lleva a la pobreza a muchos de los negros que le vendieron sus tierras por la necesidad. El adulterio de Eudora, que cree que de esa manera puede llenar las carencias emocionales que dejó Tommí cuando murió. Se critica a una sociedad que abandona a los niños. Es una sociedad donde impera la lucha del hombre por el hombre, pasando por encima de las necesidades y debilidades de todos. Donde el rico es cada día más rico y el pobre más pobre. 

Tipos del habla

Popular:

Literario: “la arena, engulléndola con caricias maternales, la fue invadiendo imperceptiblemente, hasta tragarla casi por completo.”
“La luna estaba en cuarto creciente y el mar tranquilo. Bajo sus pies la arena crujía como un acompañamiento a su soledad.”

Culto: “El mundo que se abría ante los ojos de Eudora era un conglomerado de misteriosos secretos. En cuanto conseguía develar uno como, por ejemplo, la extraña actividad del cazador de mariposas, otros, envueltos en densos mantos de neblina asomaban por el horizonte…”

Figuras Literarias

Metáfora: “Disimuló como pudo la alteración provocada por un codo huesudo y una pierna de potrillo.”
“…los rayos, curiosos, entraron por la ventana con luz lechosa tan clara que se hubiera podido…”

Símil: “…subía por los andamios y caminaba, como un equilibrista circense…”
“Su vanidad se hinchaba como una vela al viento…”

Hipérbole: “El diablo andaba suelto y con mucho poder, entre los tablones del corredor del comisariato.”

Onomatopeya: “Le pareció escuchar un leve susurro.”
“…el murmullo de un arroyuelo en el interior de la vivienda.”

Prosopopeya: “…el sol ya se levantaba glorioso por sobre el horizonte…”


     El capítulo de Eudora está basado en una época muy diferente de la que vivió Amanda.  A Parima Bay llegó el progreso y con ello, los vicios como la mariguana y el licor. También la deforestación de las montañas para la apertura del nuevo camino y los cultivos del cacao. Se da la telefonía y los habitantes podían hacer uso de este. Parima Bay es visitada por los hippies, gobernadores, extranjeros que buscan la armonía y el ambiente del lugar como el escritor Mr. Browls. Además, los delincuentes buscando refugio, de esta manera se da la Inter culturalización.

  Es un capítulo plagado de promiscuidad y prostitución. Eudora es infiel a su matrimonio y se acuesta con cualquiera  que se encuentre en la playa, sea hombre o mujer. Hasta que encontró su  pareja ideal, el maestro nuevo y este le calmó su pasión. de la misma manera se denuncia la pedofilia por medio de los personajes Lorenzo y la esposa del gobernador que los visita para la inauguración de la carretera.

   El fantasma de Plantintáh toma fuerza en este capítulo y se aparece ante varios personajes, entre ellos, Stella y Matilda.  

     Se toman en cuenta varios hechos históricos como el primer viaje a la Luna, la rebelión de los Hippies, entre otros,